buenas prácticas

**Buenas Prácticas para la Conducción de Patinetes Eléctricos: Tu Seguridad es Nuestra Prioridad**

La conducción de patinetes eléctricos puede parecer sencilla, especialmente en modelos con una potencia limitada a 500W. No obstante, es crucial recordar que estos vehículos pueden alcanzar velocidades considerables, lo que requiere precauciones para garantizar la seguridad tanto del conductor como de quienes le rodean.

En Ecourbanmobility, nuestra misión es promover el respeto y la coexistencia armoniosa entre todas las formas de movilidad, con especial atención a los usuarios más vulnerables, como los peatones y ciclistas.

A continuación, resumimos las mejores prácticas que debes seguir para garantizar tu seguridad y la de los demás mientras disfrutas de la conducción de tu patinete eléctrico:

**1. Mantén la Calma:**


– Evita correr a altas velocidades, tanto por tu seguridad como por la de quienes te rodean.
– Sal con tiempo suficiente y disfruta del trayecto sin prisas.

**2. Respeta a Todos los Usuarios:**


– La cortesía y el respeto son fundamentales en la seguridad vial.
– Detente en los pasos de cebra para dar prioridad a los peatones, incluso si no es obligatorio.
– Practica la empatía al interactuar con otros usuarios de la vía.

**3. Cumple las Normas:**


– Acata todas las normativas de tráfico, como señalizar tus maniobras, respetar los límites de velocidad, obedecer los semáforos y ceder el paso cuando corresponda.
– El cumplimiento de estas reglas garantiza la seguridad de todos.

**4. Ocupa el Centro del Carril:**


– Aunque pueda parecer más seguro mantenerse cerca del borde de la calzada, es preferible circular en el centro del carril.
– Esto te hace más visible y evita adelantamientos peligrosos.
– Recuerda que tienes los mismos derechos que otros vehículos en la carretera.

**5. Utiliza Vías Ciclistas con Precaución:**


– Si optas por vías ciclistas, ten en cuenta que también debes detenerte y mirar con cuidado en los cruces, incluso cuando tengas prioridad.
– En los pasos de cebra, no tienes prioridad y debes bajar del patinete o poner un pie en el suelo para cruzar.

**6. Preferencia por las Calzadas:**


– En general, las calzadas suelen ser más seguras y operativas que las vías ciclistas, especialmente si no puedes prestar una atención constante a los cruces.
– Evita las vías ciclistas congestionadas y estrechas siempre que sea posible.

**7. Evita las Aceras y Zonas Peatonales:**


– Circular por la acera o áreas destinadas a peatones está prohibido y representa un riesgo para las personas más vulnerables.
– Respeta estas áreas y considera la posibilidad de bajarte del patinete si es necesario.

**8. Usa Casco Protector:**


– Utilizar un casco es obligatorio y esencial para tu seguridad.
– Opta por uno con colores llamativos para aumentar tu visibilidad.
– También es recomendable utilizar luces, especialmente de noche.

**9. Hazte Visible:**


– Viste prendas con colores de alta visibilidad o reflectantes.
– Usar luces durante el día aumenta tu seguridad.

**10. Mantén una Distancia de Seguridad:**


– Deja espacio suficiente entre tu patinete y otros vehículos para tener margen de maniobra en caso de imprevistos, frenazos bruscos o puertas abiertas.

**11. Señaliza tus Maniobras con Anticipación:**


– Extiende el brazo para indicar giros o cambios de carril y utiliza los mecanismos de señalización que ofrece tu patinete.
– Evita maniobras repentinas.

Además de estos consejos, recuerda mantener en buen estado tus frenos y neumáticos, utilizar un candado de calidad para asegurar tu patinete y practicar técnicas de frenado en emergencias para aumentar tu seguridad.

Para obtener información adicional y recursos sobre seguridad